Skip to main content
L-S: 8:30 - 20:30
Sáb: 10:00 - 17:00
amarinichev@ngc.clinic
international@ngc.clinic

¿Qué porcentaje de éxito tiene la adopción de embriones?

La adopción de embriones, también conocida como embriodonación, es una técnica de reproducción asistida que ha ganado popularidad en los últimos años. Esta alternativa permite que una mujer receptora reciba los embriones por otra persona, normalmente con el objetivo de concebir cuando la fertilización con los propios óvulos y espermatozoides de la mujer no ha tenido éxito o no es viable. Sin embargo, muchas personas se preguntan, ¿qué porcentaje de éxito tiene la adopción de embriones?

En este artículo, analizaremos las tasas de éxito actuales, los factores que influyen en el resultado de esta técnica, y la comparación con otros tratamientos de fertilidad.

Tasas de éxito actuales

La tasa de éxito de la adopción de embriones varía en función de diversos factores, como la calidad genética de los embriones y las condiciones del útero de la receptora. En general, las tasas oscilan entre el 40% y el 62% por ciclo de transferencia de embriones.

Este rango puede depender de si el embrión ha sido genéticamente testado mediante PGT-A, lo que permite identificar embriones euploides (con número correcto de cromosomas) y optimizar las probabilidades de implantación. Además, la edad y el estado de salud general de la receptora también juegan un papel crucial en el éxito del procedimiento.

La alta tasa de éxito de la adopción de embriones se debe en gran medida a que los embriones donados suelen provenir de mujeres jóvenes y saludables, lo que incrementa significativamente las probabilidades de embarazo. Es fundamental personalizar el tratamiento según las características de cada paciente para maximizar las posibilidades de éxito.

Estadísticas por edad de los embriones

La edad de los embriones donados juega un papel crucial en las tasas de éxito. Los embriones procedentes de mujeres jóvenes en una edad comprendida de 18 a 35 años, tienen una mayor probabilidad de implantar y resultar en un embarazo exitoso. Esto se debe a que los óvulos de las mujeres más jóvenes tienden a tener una mayor calidad genética, lo que mejora las posibilidades de éxito de la fecundación y el desarrollo del embrión.

Comparación con otros tratamientos

Comparado con otros tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV), la adopción de embriones suele tener una tasa de éxito comparable o incluso superior. Esto se debe a que los embriones donados ya han superado el desafío de la fecundación, lo que aumenta las probabilidades de que se implanten exitosamente en el útero de la mujer receptora.

En la FIV tradicional, las tasas de éxito dependen en gran medida de la calidad de los óvulos y los espermatozoides de la pareja. Sin embargo, en la adopción de embriones, este factor está mitigado por el uso de embriones de alta calidad provenientes de donantes seleccionados.

Factores que afectan el éxito

Calidad embrionaria

La calidad de los embriones donados es uno de los factores más determinantes en el éxito del tratamiento. Los embriones de buena calidad, que se desarrollan bien en el laboratorio y presentan una estructura genética adecuada, tienen mayores probabilidades de implantarse con éxito.

Condiciones uterinas

La salud y la receptividad del útero de la mujer receptora son igualmente cruciales. Si el útero está preparado adecuadamente para recibir los embriones, las probabilidades de éxito aumentan considerablemente. La preparación endometrial, que implica la adecuación del revestimiento uterino para que los embriones se implanten, es una parte clave del proceso.

Proceso de adopción embrionaria

El proceso de adopción embrionaria comienza con una primera visita en la que la mujer receptora se reúne con un especialista para evaluar su salud general, revisar su historial médico y discutir las opciones disponibles. A partir de ahí, se seleccionan embriones de alta calidad que han sido previamente congelados y conservados. Los embriones son cuidadosamente elegidos en función de su viabilidad y calidad genética. Luego, se lleva a cabo un proceso de transferencia embrionaria, para el cual la mujer receptora se somete a un tratamiento hormonal diseñado para preparar su útero y optimizar las probabilidades de éxito.

Selección de embriones

La selección de los embriones es una parte esencial del proceso. En las clínicas de fertilidad, los embriólogos son los encargados de evaluar la calidad de los embriones y seleccionar los mejores para la transferencia. Este proceso puede incluir pruebas genéticas para garantizar que los embriones no presenten anomalías cromosómicas.

Preparación endometrial

La mujer receptora debe pasar por un tratamiento hormonal para preparar su endometrio. Esto puede implicar el uso de estrógenos y progesterona para asegurar que el revestimiento uterino sea lo suficientemente grueso y receptivo para recibir los embriones.

Aspectos legales y éticos

Marco regulatorio

La adopción de embriones está regulada por leyes que varían de un país a otro. En algunos lugares, este tratamiento está estrictamente regulado, mientras que en otros es completamente legal y común. Los detalles legales para donar de embriones incluyen el consentimiento de los donantes y la protección de la identidad de ambos, donantes y receptores.

Derechos y obligaciones

Los derechos y obligaciones de las partes involucradas en la adopción de embriones son muy claros. Los donantes de embriones no tienen derechos parentales sobre el niño nacido, y la mujer receptora asume la responsabilidad completa de la crianza. Además, los donantes no tienen la obligación de involucrarse en la vida del niño.

Costos y financiación

Precio del tratamiento

El tratamiento de reproducción asistida puede ser costoso debido a la selección de donantes, la congelación y conservación de embriones, y los procedimientos del ginecólogo asociados. En general, los costos pueden variar entre 2390 y 12560 euros por ciclo.

Opciones de cobertura

Algunas clínicas ofrecen opciones de financiamiento o programas de cobertura para hacer que este tratamiento sea más accesible. Además, en algunos países, las aseguradoras cubren parte de los costos, especialmente cuando se trata de tratamientos de fertilidad.

Conclusión

La adopción de embriones es una técnica de reproducción asistida con tasas de éxito prometedoras, especialmente cuando se utilizan embriones de alta calidad. La selección adecuada de embriones y la preparación del útero de la mujer receptora son factores clave para un resultado exitoso. Durante la transferencia embrionaria, se utiliza un catéter especial para colocar los embriones cuidadosamente en el útero, asegurando un procedimiento seguro y eficaz. Aunque el tratamiento puede ser costoso, las opciones de financiamiento están disponibles para muchas parejas.

Si estás considerando la adopción de embriones como una opción para ampliar tu familia, te recomendamos que te pongas en contacto con una clínica de fertilidad de confianza, como NGC Clinic, para obtener más información sobre este tratamiento y cómo puede ayudarte a alcanzar tu sueño de tener un hijo.

Permítanos ayudarle a hacer realidad su sueño.
Nuestro equipo estuvo en los orígenes del desarrollo de la medicina reproductiva en Rusia y es conocido en todo el mundo como profesional de alto nivel.

Concierte una cita gratuita

Su nombre
Tu teléfono
Tu correo electrónico
Concierte una cita

FAQs


¿Cuántos embriones se transfieren normalmente?

Normalmente, se transfieren uno o dos embriones para maximizar las probabilidades de éxito, aunque el número puede variar dependiendo de la situación clínica de la mujer receptora. Es importante mencionar que no es posible realizar una transferencia doble si los embriones han sido previamente analizados genéticamente. Sin embargo, si la condición de salud de la paciente es adecuada, el médico podría considerar transferir dos embriones no analizados. Para evaluar esta opción, es necesaria una consulta médica previa.

¿Hay límite de edad para adoptar embriones?

No existe un límite de edad estrictamente establecido, pero las clínicas suelen evaluar cuidadosamente la salud general de la mujer y su capacidad para llevar un embarazo. Además, en tratamientos relacionados con la adopción de embriones o gametos, las probabilidades de éxito pueden disminuir en mujeres de edad avanzada, especialmente si existen problemas de salud relacionados con la fertilidad o el embarazo. Es esencial consultar con un especialista para una evaluación personalizada.

¿Los niños pueden conocer su origen genético?

En algunos países, la identidad del donante de embriones puede ser anónima, lo que significa que el niño no conocerá su origen genético. En NGC ofrecemos programas de donación no anónima de óvulos y semen

¿Cuánto tiempo se mantienen congelados los embriones?

Los embriones pueden ser congelados durante muchos años sin perder viabilidad. El tiempo exacto varía según las condiciones de almacenamiento y las políticas de la clínica.

¿Se puede elegir el sexo del embrión?

En algunos lugares, es posible seleccionar el sexo del embrión por razones médicas, aunque en muchos países esto no está permitido por razones éticas.